
Acércate a los Depósitos de Mendillorri y la Casa de las Aguas, un espacio único donde podrás conocer el fascinante recorrido del agua, desde los manantiales hasta nuestros hogares.
¿Sabías que los Depósitos de Mendillorri almacenan hasta 68 millones de litros de agua?
Esta agua proviene de los manantiales de Arteta y Subiza, así como de los embalses de Eugi e Itoiz.
Naturaleza y aprendizaje en un mismo lugar
Los Depósitos de Mendillorri combinan naturaleza y conocimiento en un entorno privilegiado. Podrás pasear por el parque botánico y visitar la Casa de las Aguas, donde la exposición ¡Agua! Nuestra necesidad, NUESTRO TESORO te revelará los secretos del agua: su origen, su recorrido y su importancia en nuestra vida diaria.
Un parque botánico para explorar
Con la llegada de la primavera, el parque botánico de Mendillorri se encuentra en su mejor momento. Un entorno perfecto para descubrir su biodiversidad y sus árboles emblemáticos, como:
- Espino albar: Un árbol típico de la zona, utilizado en la medicina popular vasca.
- Secuoya gigante: Originaria de EE.UU., puede alcanzar los 105 metros de altura y hasta 11 metros de diámetro.
- Olmo temblón: Un árbol resistente a la grafiosis, enfermedad que afectó a los olmos comunes de Pamplona.
- Ginkgo biloba: Originario de China y presente desde la era de los dinosaurios, destaca por sus hojas en forma de abanico y su espectacular color dorado en otoño.
Actividades educativas para centros escolares
Aprovecha este espacio único para que tu alumnado conozca de primera mano el recorrido del agua que bebemos y participe en experiencias didácticas como:
- Mendillorri cambia de estación: Visita a los depósitos y paseo guiado para conocer sus características y reflexionar sobre la importancia del agua para la vida.
- ¿Qué hago para cuidar el agua?: A través de maquetas, recorridos y juegos, exploramos el ciclo del agua y su impacto en el medioambiente.
¡Te esperamos en los Depósitos de Mendillorri para descubrir juntos la magia del agua y la naturaleza!